+34 957 32 29 43 comunicacion@fertinyect.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Fertinyect
  • Inicio
  • Fertinyect
    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • I + D + i
      • Tecnología Ynject
      • Formulación
      • Sanidad Vegetal
      • Industrial
    • Sostenibilidad
      • Calculadora
  • Productos
    • Dispositivos
      • XileMax
      • Ynject GO
      • Ynject GO Back
      • TreeKeeper
      • TreeQuercus life
      • A la carta…
    • Accesorios
    • Modo de empleo
    • Ventajas
    • FAQs
  • Tratamientos
  • Formación
  • Proyectos Integrales
  • Noticias
  • Contacto
Seleccionar página
Fertinyect | Productos

Ynject GO

Fertinyect | Productos

Ynject GO BACK

Fertinyect | Productos
Fertinyect | Productos

XileMax

TreeKeeper

Fertinyect | Productos

TreeQuercus Life

Fertinyect | Productos

Dispositivos a la carta

Consúltanos

Contacto



Juan Bautista Escudero Parc. 261 A, Nave 9 – 14014 – Córdoba (España)



+34 957 322 943



comunicacion@fertinyect.com

fertinyect

Fertinyect
Gracias a la sencillez en la aplicación de la tec Gracias a la sencillez en la aplicación de la tecnología patentada Ynject, Fertinyect puede ofrecer una endoterapia libre de la utilización de combustibles fósiles, contribuyendo así a la lucha contra el Efecto Invernadero. 💚♻️

Esto es importante, pero a nivel del usuario, y en estos días en los que el precio del combustible no deja de subir, es casi más importante el coste actual que suponen los tratamientos fitosanitarios y la rentabilidad de estos. 

La aplicación de tratamientos con Ynject ayuda a un ahorro directo en el bolsillo del usuario, ya que, al no necesitar maquinaria para su aplicación, no consume combustible.
¿Sabías que existen más de 2.500 especies de #p ¿Sabías que existen más de 2.500 especies de #palmeras? 🌴

Además de sus usos ornamentales, sus frutos (dátiles, cocos...) son utilizados en la alimentación, y son muy beneficiosas para el cambio climático, ya que capturan grandes cantidades de #CO2. 🥥♻

En Fertinyect disponemos de #Ynject GO Palmera como solución eficaz y eficiente ante las plagas más agresivas, como la Diocalandra, el #Picudo Rojo o la Paysandisia.
🍃🌳 La inmensa mayoría de plantas y vegetale 🍃🌳 La inmensa mayoría de plantas y vegetales en general de nuestro planeta lucen de color verde. Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué? ⬇️

El color verde de las plantas se debe a unos pigmentos llamados clorofilas, que son los principales responsables de la fotosíntesis, proceso que transforma la energía luminosa en energía química. 🌳

La clorofila presenta ese color verde, ya que, de todo el espectro electromagnético, este pigmento absorbe fundamentalmente la zona correspondiente al rojo y al azul, pero refleja el verde, llegando así ese color hasta nuestros ojos. Durante los meses de verano, la clorofila absorbe toda la radiación solar posible, pero cuando la luz comienza a disminuir, este pigmento deja de tener función y comienza a desaparecer. Es en ese momento cuando las hojas empiezan a perder su tonalidad verdosa.
✍️ “Si supiera que el mundo se acaba mañana ✍️ “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol” (Martin Luther King) 🌳

Finalizamos la semana con esta frase célebre del defensor de los derechos civiles y ganador del Premio Nobel de la Paz Martin Luther King, con el objetivo de señalar la importancia de cuidar nuestro #entorno y poder así disfrutar de un #futuro mejor para todos. 💚
¡Plásticos en la playa, no gracias! 🏖️ Aho ¡Plásticos en la playa, no gracias! 🏖️

Ahora que llega el verano y el calor, todos empezamos a pensar en vacaciones. En playas de aguas cristalinas que nos refresquen y nos ayuden a salir de la rutina. Pero, ¿sabías que un estudio liderado por la Universidad de Barcelona, alerta de que la actividad turística genera el 80% de los desperdicios marinos que se acumulan en las playas de las islas mediterráneas durante los meses de verano? 

Durante el verano, las playas más frecuentadas acumulan un promedio de 330 artículos por cada 1.000 m2 de playa por día, 5,7 veces más que en temporada baja. Esto representa un residuo cada tres pasos. 

En Fertinyect, una de nuestras preocupaciones es que los residuos se gestionen correctamente, además de promover e investigar para que nuestros nuevos dispositivos sean cada vez más reutilizables. Con ello contribuimos a mantener limpias nuestras playas y evitar que los plásticos acaben en mares y océanos. ♻️💚
¿Cómo tratar el Pulgón con Ynject? ✅🌳 ✅ ¿Cómo tratar el Pulgón con Ynject? ✅🌳

✅ ¡Muy fácil! Utilizamos nuestro dispositivo Ynject Go combinado con el conector para frondosas. 

Para realizar el tratamiento dosificaremos cada Ynject con Acetamiprid. 

Y, por último, aplicar una Ynject cada 25-30cm de perímetro de tronco 

Si tienes alguna duda sobre la aplicación de Ynject, puedes ver el siguiente vídeo: https://youtu.be/a3pmIaWDyBM
Estas semanas estamos todos un poco revueltos con Estas semanas estamos todos un poco revueltos con las altas #temperaturas. Sabemos que a nosotros nos afectan los 40 grados, pero, ¿Cómo afectan estos días a nuestros #árboles? ☀️🌲

Las altas temperaturas provocan al arbolado un aumento del estrés hídrico, debilitamiento general y, además, se manifiestan enfermedades y otros desequilibrios. 

Por todo ello, es muy necesario cuidar a los árboles durante todo el año y también ahora, ya que tienen un efecto más que positivo en nuestras urbes, y pueden reducir la temperatura de la superficie terrestre en las ciudades hasta 12 °C en #verano. 🌡️

Una buena forma de combatir el calor es activar sus defensas naturales, gracias a la endoterapia con soluciones como #Xilemax.
#PlagadelMes | Continuamos con el Pulgón, plaga d #PlagadelMes | Continuamos con el Pulgón, plaga del mes de Julio. En esta ocasión repasamos los daños que esta plaga provoca al arbolado. 🌳

Los pulgones, o áfidos, generan unos ataques que suelen provocar enroscamientos y amarillamiento en las hojas del árbol afectado, lo que nos permite detectarlo en sus primeros estadios. 

Además del debilitamiento de la planta, que queda más susceptible a enfermedades, el pulgón genera melaza, que cubre las hojas y restará eficiencia fotosintética por la aparición de negrilla, además de molestar con su suciedad en la vía pública como se puede apreciar en la imagen. 📸
La sostenibilidad, por definición, consiste en "S La sostenibilidad, por definición, consiste en "Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las necesidades futuras" ♻️

Durante muchos años, para cuidar de los árboles frente al ataque de plagas y enfermedades, y satisfacer las necesidades de protección de estos, se ha estado comprometiendo la salud de quien los cuidaba, los aplicadores.

Los aplicadores son profesionales que dedican su vida al cuidado y protección de la naturaleza que nos rodea en las ciudades, nuestras zonas verdes, con especial dificultad a la hora de tratar las especies de mayor porte, los árboles.

Estos profesionales llevan poniendo en riesgo su vida durante años, debido al tipo de aplicación con la que debían realizar los tratamientos sanitarios a árboles y palmeras.

Se han subido a plataformas, han tenido que “escalar” a lo más alto, y sobre todo, han tenido que manipular y estar expuestos a gases, salpicaduras, y emisiones químicos fitosanitarios diariamente, químicos que posteriormente han sido retirados del mercado por su alta peligrosidad contra la salud humana.

Hoy en día hemos conseguido, y seguiremos avanzando, para que ningún profesional de la jardinería tenga que poner en riesgo su vida a cambio de cuidar de la salud de los árboles en el presente.

Ynject elimina cualquier riesgo laboral en la aplicación, y evita cualquier contacto con los productos fitosanitarios ni con sus gases o emisiones. 🍃
📢 ¡Presentamos el Pulgón como la #PlagaDelMes 📢 ¡Presentamos el Pulgón como la #PlagaDelMes de julio! Durante este mes, proporcionaremos información clave para conocer y controlar esta plaga. 

Los pulgones, o áfidos, son unos insectos chupadores que, provistos de un largo pico que clavan en la planta, absorben savia de la planta, especialmente en los brotes más tiernos. 

De diferentes colores, viven generalmente agrupados en colonias en hojas, brotes tiernos, flores e incluso raíces. 🍃

Puede presentarse de manera explosiva, a lo que ayuda su corto ciclo de vida. El número de generaciones anuales puede ser grandísimo, lo que, unido a la presencia de hembras aladas, permite una rapidísima propagación.
¿Sabes lo que es la “Huella Ecológica”? 🌳 ¿Sabes lo que es la “Huella Ecológica”? 🌳👣

La #huellaecológica surge como un indicador del impacto que tenemos sobre el planeta debido a nuestro modo de #vida. 

Todas las decisiones que como consumidores tomamos en nuestra vida cotidiana tienen un impacto sobre el #planeta. Ese impacto ambiental se expresa como la cantidad de terreno biológicamente productivo que se necesita por persona para producir los recursos necesarios para mantener su estilo de vida. 

Hoy en día, hay diversas herramientas que permiten calcular nuestra huella de #Carbono.  #España, por ejemplo, necesita una media de 2.5 planetas para poder consumir al ritmo que tenemos ahora. Esto significa que los habitantes de los países desarrollados estamos viviendo por encima de las posibilidades de regeneración ecológica y disminuyendo cada año la capacidad planetaria de sostenernos. 🌍

Tus decisiones en el día a día son importantes. ¿Solo tenemos un planeta, nos ayudas a cuidarlo? ✔
📹 Eficacia y persistencia real de las inyeccion 📹 Eficacia y persistencia real de las inyecciones | Fake News #5

Presentamos el quinto capítulo de Fake News, donde Lorenzo Gómez, director técnico de Fertinyect y Doctor en Química, desmonta los bulos más infundados sobre la endoterapia. 🌳

En numerosas ocasiones, se atribuye a la endoterapia una eficacia temporal frente a determinadas plagas, o persistencia, mayor de la que realmente proporciona.
 
En este capítulo, Lorenzo comenta la eficacia y persistencia real en Endoterapia, basándose en la química. 👨‍🔬

#fakenews #endoterapia #medioambiente
Cargar más... Síguenos en Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Fertinyect © Copyright 2020 | Aviso Legal