+34 957 32 29 43 comunicacion@fertinyect.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Fertinyect
  • Inicio
  • Fertinyect
    • Quiénes Somos
    • Experiencia
    • I + D + i
      • Tecnología Ynject
      • Formulación
      • Sanidad Vegetal
      • Industrial
    • Sostenibilidad
      • Calculadora
  • Productos
    • Dispositivos
      • XileMax
      • Ynject GO
      • Ynject GO Back
      • TreeKeeper
      • TreeQuercus life
      • A la carta…
    • Accesorios
    • Modo de empleo
    • Ventajas
    • FAQs
  • Tratamientos
  • Formación
  • Proyectos Integrales
  • Noticias
  • Contacto
Seleccionar página

Robinia con síndrome del árbol urbano

robinia con sindrome del arbol urbano

Calendario:

 

Fertinyect | Robinia con síndrome del árbol urbano
 

Dispositivos posibles para realizar el tratamiento:

Fertinyect | Robinia con síndrome del árbol urbano

Formulados necesarios para tratamiento:

Este tratamiento no necesita dosificar ningún fitosanitario, producto de listo uso.

Contacto



Juan Bautista Escudero Parc. 261 A, Nave 9 – 14014 – Córdoba (España)



+34 957 322 943



comunicacion@fertinyect.com

fertinyect

Fertinyect
📣 Seguimos en el 48º Congreso PARJAP organizad 📣 Seguimos en el 48º Congreso PARJAP organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos en Zaragoza.

Visítanos en el stand número 12 para conocer más sobre nosotros y nuestra solución para el mantenimiento de "El Arbolado Urbano". 🌳

¡Recuerda que el congreso sigue también mañana! 😊
Presentamos la Psila como #LaPlagadelMes de mayo, Presentamos la Psila como #LaPlagadelMes de mayo, comenzamos conociendo los aspectos básicos sobre la plaga. 🔽

La Psila es un homóptero que ataca a múltiples especies ornamentales como Ficus, Eucalipto, Tipuana, Laurel, Acacia o Cerceis entre otros. 🌳

Son una especie de fácil propagación: los adultos tienen dos pares de alas voladoras, con las que pueden cubrir largas distancias. 

En primavera efectúan la puesta principalmente en los brotes, donde desarrollan la mayoría de su actividad vital. Es capaz de desarrollar diversas generaciones sucesivas a lo largo de primavera y verano (hasta 5).
Nosotros somos más de Ciencibilidad. 🌳 En Fer Nosotros somos más de Ciencibilidad. 🌳

En Fertinyect, como buena EBT (Empresa de Base Tecnológica), tenemos ADN investigador y científico. 🧬👨‍🔬

Nuestra convicción es que debemos ofrecer la mayor seriedad y profesionalidad a nuestros clientes y colaboradores, y estas deben estar basadas en hechos consolidados técnica y científicamente.

Esto incluye nuestra idea de sostenibilidad transversal, aplicada no sólo como concepto ambiental de no emisiones al entorno, reutilización de dispositivos, ahorro de agua, reciclaje, etc…sino bajo la base de tener siempre presente el “mañana” en todas las acciones que llevamos a cabo hoy, justificándolas y basándolas en datos científicos.

Por eso, os damos la bienvenida a la Ciencibilidad: La ciencia aplicada a la sostenibilidad.
Tapones o pasta cicatrizante en endoterapia, ¿sí Tapones o pasta cicatrizante en endoterapia, ¿sí o no? | Fake News #3

Presentamos el tercer capítulo de Fake News, donde desmontamos los bulos más infundados sobre la endoterapia. 

En esta ocasión, nuestro director técnico Lorenzo Gómez comenta el uso de tapones y pastas cicatrizantes en endoterapia, uno de los aspectos que más controversia genera a la hora de practicar la inyección al tronco.

#endoterapia #arbolado #medioambientesano #arbol #palmeras🌴 co.

#endoterapia #arbolado #medioambientesano #arbol #palmeras
¿Cómo tratar el Picudo Rojo con Ynject? 🌴✅ ¿Cómo tratar el Picudo Rojo con Ynject? 🌴✅ 

¡Muy fácil! Utilizamos nuestro dispositivo Ynject Go Palmera combinado con nuestro conector de palmeras. 

Para realizar el tratamiento dosificaremos cada Ynject con EPIK. 

Y por último, importarte aplicar una inyección cada 30-35cm de perímetro de tronco. 

ℹ️ Si te queda alguna duda aquí tienes un video sobre el modo de aplicación: https://youtu.be/xLimhHsTSS4
Como ya os comentamos en la primera publicación s Como ya os comentamos en la primera publicación sobre el Picudo Rojo como plaga del mes de abril, esta plaga destaca por ser la más destructiva que afecta a las palmeras. 🌴🐜 

Los daños originados por este insecto son producidos por las larvas al alimentarse en el interior de la palmera. Entre los daños y síntomas que esta plaga provoca a las palmeras podemos destacar los siguientes: 

✅ Hojas centrales con crecimientos acortado 
✅ Hojas con comedura en forma de V 
✅ Hojas externas caídas 
✅ Aspecto aplomado general de la corona de hojas 
✅ Agujeros y galerías en cortes de poda 
✅ Presencia de capullos en la base de la palmera. 

Este insecto puede afectar a diversas especies de palmeras. En la zona mediterránea tiene una especial preferencia por dos palmeras en concreto, la palmera canaria (Phoenix canariensis) y la palmera datilera (Phoenix dactylifera).
¿Sabías que España es el país más rico en bio ¿Sabías que España es el país más rico en biodiversidad de Europa? 

Tenemos la suerte de vivir en uno de los "puntos calientes" (hot spots) de biodiversidad del planeta y en el país con más biodiversidad de Europa. Contamos con más de 85.000 especies. Más del 50% de las especies animales de Europa y más del 5% de las especies del mundo están presentes en España. 🐿🐦🦋🌳

Seguro que no imaginabas que España ocupa el segundo puesto europeo en superficie forestal (solo por detrás de Suecia) y que los árboles tienen un papel muy importante en la conservación de la biodiversidad, ya que ofrecen refugio y son un hábitat en sí mismos para muchas especies. Por eso desde Fertinyect te ayudamos a cuidar de nuestra biodiversidad cuidando de nuestros árboles. 🌳

#arboles #biodiversidad #medioambiente #sostenibilidad #ecosistema #españa
Presentamos al Picudo Rojo como #LaPlagadelMes de Presentamos al Picudo Rojo como #LaPlagadelMes de abril, comenzamos conociendo los aspectos básicos sobre la plaga. 🌴

Curiosamente, el picudo rojo no es una especie autóctona de nuestro país, es una especie invasora que se ha convertido en la plaga más dañina para las palmeras. Esta plaga tiene su origen en el Sudeste Asiático y su primera detección en España fue en la localidad de Almuñécar (Granada) en 1994. 🌍 

El ciclo completo suele durar unos 4 meses. Su gran capacidad de adaptación y reproductiva hace que la plaga tenga varias generaciones al año. El ciclo comienza con la puesta de la hembra que llega a depositar alrededor de 300 huevos cerca de la base de la corona de la palmera. Cuando eclosionan (2-5 días) las larvas comienzan a perforar el interior de la palmera para alimentarse de los tejidos tiernos. 

Al final de la fase larvaria, el picudo se envuelve en las fibras de la palmera formando un capullo del que emerge entre 15 y 30 días después para volver a comenzar el ciclo completo.

#picudorojo #picudo #palmeras #larvas #endoterapia #medioambiente #medioambientesano #medioambientelimpio
Como ya sabéis, dentro de la Estrategia SOS25 nos Como ya sabéis, dentro de la Estrategia SOS25 nos apoyamos en diferentes programas socio ambientales. En esta ocasión queremos hablaros un poco más del Programa SETrees, Salvando árboles emblemáticos. 🌳

SETrees es un programa para el fomento y concienciación de la cultura del árbol en nuestras ciudades, a través de la protección y salvaguarda de sus árboles más emblemáticos. Para ello, Fertinyect colaborará con la recuperación de árboles emblemáticos mediante la donación del tratamiento con Ynject más adecuado a la situación del árbol. 

Un árbol singular o emblemático destaca del resto de los ejemplares de su misma especie por: adoptar una forma poco habitual, su elevada longevidad, dimensiones excepcionales, alto valor paisajístico, localización única, especial historia o tradiciones populares, o sencillamente por su rareza.
2.400.000 kilovatios de Energía hemos conseguido 2.400.000 kilovatios de Energía hemos conseguido ahorrar en 2021. ⚡️

Nos paramos a pensar qué podríamos hacer con tal cantidad de kilovatios de energía y podríamos dar luz a 97 partidos completos de fútbol en un estadio con más de 50.000 espectadores. ⚽️

Además, se estima que un festival de música, como el Rock en Rio, consume 120.000 kilovatios, por cual, podríamos cubrir 21 ediciones completas. 

Este ahorro de recursos lo conseguimos gracias a toda nuestra comunidad de profesionales que apuestan cada día por técnicas sostenibles. 🌳
Nuestros compañeros de ServiAgri ya están prepar Nuestros compañeros de ServiAgri ya están preparados para la nueva edición de AgroChipiona, feria que aglutina las novedades del sector, organizada por el Ayuntamiento de Chipiona. 🌳

Podéis ver lo bien que ha quedado su Stand, donde podrás pasarte y conocer nuestro sistema de endoterapia y las ventajas que presenta. 

¡Si vas a estar por allí no olvides visitarlos!

#agrochipiona #endoterapia #feria
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unida En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. 🌳🌍

Desde Fertinyect queremos unirnos a la celebración de este día y queremos recordar la importancia de actuar localmente sobre las masas arbóreas ya existentes, pero creando también nuevos bosques urbanos. 🌲🌳

No todos podemos sembrar y mantener hectáreas de bosques, pero sí podemos actuar y manejar de maneta sostenible los árboles que nos rodean. Pues los árboles y bosques urbanos, como cualquier bosque, actúan como sumidero de CO2, absorbiendo gases de efecto invernadero y ayudando a la disminución del calentamiento global. 🍃

Respecto al manejo de la salud de los árboles ya existentes en nuestra ciudad, la Endoterapia Ynject es una técnica sostenible, sin emisión de productos químicos a la atmosfera, sin gasto de combustible y, por tanto, sin emisión de CO2. Y sobre todo, sin perjudicar en lo más mínimo ni a la fauna ni a las personas que disfrutan de la sombra y el aroma de los árboles.

Pero nuestro compromiso va más allá con los bosques urbanos, por lo que Fertinyect dentro de su Estrategia de Sostenibilidad SOS25, va a continuar con su Proyecto Plantarte que se inició el pasado año en el 30º aniversario de la empresa con la plantación de 100 árboles en la ciudad de Córdoba y que continuará en este 2022 con la plantación de nuevos bosques urbanos. 

#bosqueurbano #medioambiente
Cargar más... Síguenos en Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Fertinyect © Copyright 2020 | Aviso Legal