Te acompañamos en la transición e integración de la endoterapia en tu día a día
En los últimos 15 años, la endoterapia se ha asentado como la técnica más eficaz en el tratamiento de plagas que afectan a los árboles. Sin embargo, la endoterapia es mucho más: Es un concepto de manejo integral de un árbol.
Para aquéllos que la Endoterapia es más que pinchar un árbol cuando está enfermo, Fertinyect es su aliado perfecto y su compañero de camino para transformar sus actuales procesos de manejo de los árboles, e integrar una nueva forma de hacer que se traduce en un mayor rendimiento, mayor eficacia, ahorro de recursos (agua, energía y fitosanitarios) y mano de obra.
Pero sobre todo estamos con todos aquellos preocupados por el tipo de cuidado que hagamos del árbol hoy, como base para mejorar nuestra salud del mañana.
Nuestros dispositivos estan protegidos mediante patente en los principales paises y mercados del mundo, proporcionando asi seguridad y exclusividad frente a competidores.
Personalizamos nuestros dispositivos desarrollando tanto la imagen como el contenido y adaptándolos a las necesidades de cada proyecto ya sea nacional o internacional.
Gracias a la sencillez del modelo de internacionalización que hemos diseñado, así como la red de distribuidores y agentes comerciales internacionales, hemos conseguido una expansión en continuo crecimiento en los mercados internacionales en los últimos 5 años.
Fabricamos nuestras propias máquinas envasadoras para la instalación y puesta en marcha de Plantas de llenado fijas adaptadas al nivel de producción en cualquier lugar del mundo o Plantas de llenado móviles para su instalación en grandes zonas de consumo.
Nuestros Proyectos se encuadran en diferentes ámbitos:

Agrícola
Hoy en día la producción agrícola en general y la frutícola en particular avanza rápidamente hacia una agricultura de precisión y sostenibilidad, es decir, hacia un manejo de los frutales con tecnologías mucho más precisas en el uso de los recursos y eficientes en la consecución de los resultados, cuyo pilar principal sea un impacto mínimo sobre el medioambiente y la salud de las personas.
Las soluciones comerciales actuales no cubren en muchas ocasiones las necesidades específicas que tiene una finca, porque cada finca es un ecosistema en sí misma, y sus necesidades son únicas y muy precisas. Esto conlleva una eficiencia reducida, así como un desaprovechamiento de productos importante, que acaban dirigiéndose a lugares que nada tienen que ver con el árbol.
En este ámbito, acompañamos a nuestros agricultores en la transición e implantación del concepto de endoterapia: Sueros Vasculares (Tree Serum), transformando las necesidades específicas de los árboles de una finca, en un Suero Vascular hecho a medida como mejor solución para la misma.
El concepto es simple:
1.- El agricultor nos traslada lo que necesita y lo que les requiere a sus árboles
2.- Nosotros transformamos estas necesidades y requerimientos en el Suero Vascular (Tree Serum) que él mismo ha diseñado a medida.
3.- Enviamos unas muestras gratuitas de este Suero Vascular a medida a su finca para que el agricultor las teste en campo
4.- Una vez satisfechas sus necesidades, nos sentamos con el agricultor y diseñamos con él un programa global de manejo mediante endoterapia en la finca.
Dehesa
En Fertinyect estamos comprometidos con la Dehesa y sus ganaderos desde hace más de 20 años, pues somos conscientes del carácter único en Europa de este ecosistema , y tan importante para el cuidado del cerdo ibérico, una de las señas de identidad de nuestro país, y un sector económico estratégico.
Sin encinas y alcornoques no hay dehesa, o se reduce mucho el valor económico y productivo de este ecosistema.
Pero sobre todo se resiente el alimento para el cerdo ibérico, por ello proveemos de soluciones al propietario de este ecosistema que se dirijan a la fuente principal de riqueza de su explotación, los árboles.

Son varios los problemas a los que se enfrentan la Dehesa: la SECA, las plagas (de tronco, hoja y fruto), pero sobre todo se ve afectada en mayor o menor medida por el decaimiento de parte del arbolado, derivado en la mayoría de los casos por la intrínseca dificultad para realizar labores de abonado y tratamiento a estos ejemplares, por estar situados en esta singular orografía.
Este decaimiento se manifiesta en una alteración de los procesos vitales del árbol, que se traduce en pérdida de hoja, reducción de producción de bellota, y en casos muy severos acaba con la muerte de ejemplares de varias decenas de años.
De la mano de los propietarios y técnicos de la explotación establecemos un plan de recuperación con nuestro concepto de endoterapia Tree Quercus Lifey, con el que estamos regenerando y revitalizando el patrimonio arbóreo de la Dehesa, y estamos protegiendo los ejemplares del ataque de cualquier tipo de plaga o enfermedad futura.

Áreas Verdes
En este ámbito, sobre todo en el de parques y jardines, la endoterapia ha tenido un crecimiento exponencial en tan sólo 10 años, motivado por la enorme dificultad de compaginar el mantenimiento del arbolado libre de plagas, con evitar cualquier tipo de riesgo para la salud pública.
Se trata de un sector en el que intervienen muchos actores, con diferentes tipos de objetivos y a su vez multitud de limitaciones, como la presupuestaria, y donde las empresas y ayuntamientos cada vez más profesionalizados, requieren algo más en endoterapia, que sólo unas inyecciones para pinchas unos pocos árboles.
Los planes de actuación en este arbolado urbano, deben conjugar no sólo una alta eficacia en los tratamientos, sino operatividad, rapidez, sin molestias al ciudadano, y cumpliendo unas normas legales cada vez más estrictas.
Por ello en Fertinyect somos conscientes que en este sector no basta con suministrar unas inyecciones para pichar unos árboles, sino que es vital para nuestros clientes estar respaldados por una compañía pueda dar cobertura global en endoterapia, y que les garantice que no tendrá problemas.
Proyectos Internacionales
Como diría aquél: cada país es un mundo, con sus propias especies de árboles y palmeras, sus propia legislación de fitosanitarios, sus propias necesidades y objetivos para la gestión y manejo del arbolado, y sobre todo sus propias connotaciones económicas.
Por este motivo, desde hace 5 años reestructuramos nuestro equipo de internacional para poder diseñar e implantar proyectos a medida y a la carta para nuestros partners internacionales.
Este tipo de proyectos se planifican a través de un plan estratégico, organizado en diferentes fases de desarrollo e implantación en compañía de nuestro partner local, y se consolida con la apertura de una planta de producción “llave en mano” en el país de nuestro socio, incluyendo todo tipo de dispositivos, formulaciones a medida, maquinaria de llenado, marca propia, marketing personalizado y formación técnica e industrial.