La Universidad de Córdoba junto con la empresa Fertinyect, clausuran el primer curso de endoterapia con certificación universitaria a nivel europeo.
Este verano ha tenido lugar la clausura del primer curso a nivel europeo de endoterapia vegetal en el Campus Universitario de Rabanales, donde se otorgaron certificado y carnet universitario en esta disciplina a 25 técnicos de ayuntamientos y grandes empresas de mantenimiento de toda España.
La endoterapia vegetal es una disciplina de terapia o tratamiento a los árboles más avanzada y eficaz que las fumigaciones tradicionales para control de plagas y enfermedades, y con el beneficio de eliminar cualquier emisión de pesticidas al medio.
Se trata de un tipo de terapia basado en inyectar los productos en el tronco de los árboles, para incorporarlos directamente a la savia y que sea el árbol quien los distribuya a todos los tejidos a través del sistema vascular.
Existen diferentes técnicas de endoterapia en el mundo, y en España es Córdoba quien representa a nuestro país en esta ciencia. La Universidad de Córdoba y la empresa Fertinyect han desarrollado un sistema de endoterapia a Baja Presión y Alto Volumen, que sitúa a la ciudad andaluza y a nuestro país en la referencia europea de la endoterapia, y en la segunda más antigua nivel mundial.
El responsable del Grupo de Investigación de Arboricultura de la Universidad de Córdoba, y Director del I Curso de Endoterapia, D. Ricardo Fernández Escobar, nos explica: “La endoterapia es un tipo de tratamiento con referencias desde el propio Leonardo Da Vinci. En la Universidad de Córdoba, lideramos desde el año 1987 las investigaciones de un sistema de endoterapia único en el mundo, que actualmente es referencia en agricultura y en tratamientos del arbolado de muchas ciudades, por su alta eficacia, y por la eliminación de riesgos sobre la salud de las personas, en especial sobre aquéllas con problemas de sensibilidad química. Este tipo de proyectos tienen como objetivo final el desarrollo de tratamientos a los árboles de una forma sostenible y efectiva”.
Fertinyect es una empresa científica con más de 25 años de historia, y con una dilatada experiencia en el desarrollo de “vacunas” o tratamientos mediante endoterapia.
Esta empresa cordobesa ha conseguido el reconocimiento internacional por el desarrollo de algunas vacunas como por ejemplo la del picudo rojo, procesionaria del pino, o la seca de encinas, y en la actualidad acaba de desarrollar una inyección que recupera cualquier tipo de árbol en fase casi terminal.
En palabras de su Presidente, D. Juan Barbado: “este primer curso de endoterapia es el inicio de un programa de formación que la Universidad de Córdoba y Fertinyect hemos puesto en marcha para los próximos años, como transferencia de conocimiento al sector y a técnicos especializados. Desde Fertinyect creemos firmemente en la transmisión del conocimiento como pilar fundamental de la evolución y la mejora continua, por lo que estamos encantados de poder participar en esta iniciativa referente a nivel europeo”.
Este primer curso se ha lanzado bajo la modalidad semipresencial, con un cupo limitado y seleccionado de técnicos inscritos, dando prioridad a una formación de calidad, y abordando temas desde la fisiología de los árboles hasta la química aplicada a los formulados de inyección.
Este proyecto conjunto nace con el objetivo de situar a Córdoba como referente mundial de la endoterapia, gracias a contar con la Universidad más antigua y la empresa con más experiencias en Europa en este tipo de investigaciones. En la clausura de este primer curso, ambas entidades comunicaron que el segundo curso está previsto para este próximo otoño.

¿Podrían ampliar esta información por vía e-mail para conocer más a fondo el temario y las posibles fechas de realización del curso? Gracias
Buenos días, no podemos decirte cuando será el próximo curso ya que la Universidad de Córdoba es quién lo organiza, pero nos quedamos con tus datos y te mandamos un correo en cuanto se sepa la fecha.
Más información en: https://www.fertinyect.com/formacion/
Un saludo.
Gracias. Un saludo
Estaría interesado en el próximo curso. Si pudiera ser me enviaran informacion de cuando sería el próximo curso.
Gracias
Muchas gracias por ponerte en contacto, te inscribimos para mandarte información del próximo curso.
Un saludo.
Estoy interesado en el próximo curso de endoterapia,les ruego me manden la información referente al curso del próximo otoño,gracias
Buenos días Ramón, todavía no sabemos cuando se realizará el próximo curso, ya que lo organiza la Universidad de Córdoba, pero no se preocupe que lo inscribo en la lista para recibir la información del próximo curso, que en cuando esté fechado se lo comunicaremos.
Si necesitas más información: https://www.fertinyect.com/formacion/
Un saludo.